PROGRAMACIÓN

Sábados de 10:00 am a 11:30 am. Hora de Colombia (GMT-5)





ENERO 18 - 10:00 A.M.
Presencial en el Auditorio del Planetario de Bogotá y En Plataformas Virtuales

CONFERENCIA
HISTORIA DE LA COSMOLOGÍA


La cosmología es la ciencia que estudia el universo en su conjunto. Se basa en la teoría general de la relatividad, pero también en la física cuántica y la termodinámica. En esta conferencia se narra la historia de cómo surgió y se desarrolló la cosmología del Big Bang desde Einstein hasta el satélite Planck.

JORGE ENRIQUE SENIOR MARTÍNEZ

Conferencista invitado
Barranquillero, filósofo de la Universidad del Valle con estudios de maestría en filosofía de la ciencia.
Profesor universitario.
Actualmente es el rector de la Universidad Autónoma del Caribe.
Fue fundador y primer director del Planetario de Barranquilla.
En 2003 representó a Colombia en el Congreso Comunicando la Astronomía en Hispanoamérica celebrado en el Observatorio de Arecibo.
Fue Director de Investigación de la Universidad Libre Seccional Barranquilla


ENERO 25 - 7:00 P.M.
Presencial en el Auditorio del Planetario de Bogotá y En Plataformas Virtuales

LO QUE FUE NOTICIA EN ASTRONOMÍA EN EL AÑO 2024


En esta conferencia se mostrarán los principales logros obtenidos en el campo de la astronomía durante el año 2024, entre los que se cuentan el retorno a la Tierra de muestras de la parte oculta de la Luna por parte de la misión china Chang’e 6, el lanzamiento de la misión Clipper rumbo a Europa, la luna de Júpiter, el paso cercano al Sol de la sonda Parker y los interrogantes planteados a la cosmología por el Telescopio Espacial Webb.

WALTER OCAMPO MOURE


Conferencista ACDA
Químico - Universidad Nacional de Colombia.
Astrónomo aficionado y divulgador científico.
Socio fundador y actual vicepresidente académico de ACDA


SOBRE ACDA


La Asociación Colombiana de Estudios Astronómicómicos ACDA, es una organización académica sin ánimo de lucro cuyos objetivos están orientados a promover, divulgar y desarrollar el campo de la astronomía en Colombia.

ACDA fue creada en el año 1986 por un grupo de personas altamente motivadas por los temas relacionados con la astronomía y sus ciencias afines quienes querían estudiar y profundizar en diferentes tópicos y a la vez interesar a otros y divulgar sus conocimientos.

En 1992, ACDA fue honrada por Colciencias dentro de su programa de apoyo a las asociaciones de carácter científico, junto con otras 40 entidades, con la adjudicación de una sede propia en el Edificio Camilo Torres de la Universidad Nacional, donde estuvimos varios años.

Desde hace 30 años trabajamos en la realización de nuestras metas por medio de conferencias, talleres, conversatorio, cine-fotos, ciclos de conferencias, cursos y jornadas de observación dirigidos a los aficionados y al público general.

​Nuestra actividad central son las reuniones de los sábados, en la cuales a lo largo de la existencia de la Asociación y de manera ininterrumpida, llevamos a cabo una actividad académica alrededor de la astronomía y sus ciencias afines. Estas actividades son ofrecidas al público general, son de entrada libre y actualmente las llevamos a cabo en el Planetario de Bogotá en el espacio de las 10 a la 11:30 a.m. hora de Colombia (GMT-5)

Hoy en día, ACDA cuenta con alrededor de 50 socios de las más variadas profesiones que trabajan individualmente o en grupos de estudios en campos como astronáutica, astrobiología, observación Astronómicómica, cosmología, astrofísica, sistemas solares etc. class="text-muted"

Igualmente organizamos cursos, talleres de astronomía, jornadas de observación, ciclos de conferencias con diferentes niveles de profundización, dirigidos tanto a adultos como a nińos.

ACDA participó, con otras entidades del país dedicadas a la astronomía , en la conformación en 1997 de la Red de astronomía de Colombia RAC de la cual sigo haciendo parte hoy en dóa, participando anualmente en el Encuentro Nacional de astronomía organizado por esta entidad.

Igualmente participamos anualmente en el Festival de astronomía de Villa de Leyva y otros eventos Astronómicómicos a nivel nacional.




QUIERES SER SOCIO DE ACDA?

Si quieres ser socio de ACDA descarga el formulario adjunto, diligéncialo y envíalo a contacto@acda.info o llévalo físicamente a la reunión del sábado a las 10 A.M. (GMT-5) en el Planetario de Bogotá y entrégalo a uno de nuestros socios asistentes.

Portafolio

VIDEOS

Estos son los más recientes videos de nuestro canal de YouTube.

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Contáctanos






Envíanos un correo a contacto@acda.info






Síguenos