PROGRAMACIÓN

Presencial en el PLANETARIO DE BOGOTÁ y En Plataformas Virtuales
Sábados de 10:00 am a 11:30 am. Hora de Colombia (GMT-5)





JUNIO 3 - 10:00 A.M.

LOS COMPUTADORES DE LAS NAVES ESPACIALES


La gran cantidad de tareas y la precisión que requieren las naves espaciales, en virtud de las funciones que desarrollan durante sus misiones, han sido el objeto de la aplicación de importantes desarrollos tecnológicos en el campo de computación que posteriormente se reflejan en la calidad de vida de los usuarios en la Tierra.
Desde las primeras misiones espaciales se consideró la aplicación de computadores análogos y digitales, así evolucionó esta industria.

JOSÉ ANTONIO MESA REYES

Ingeniero de sistemas y Magister en ingeniería industrial – Universidad Distrital
Divulgador científico y astrónomo aficionado
Socio ACDA


JUNIO 10 - 10:00 A.M.

Con motivo del Dia Mundial de los Océanos
OCÉANOS TERRESTRES: UNA MIRADA DESDE LA ASTROBIOLOGÍA

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos, se presentará en esta charla los más recientes avances sobre la exploración del fondo oceánico y el estudio de los ecosistemas únicos en las dorsales oceánicas que sirven como modelo para la futura exploración del sistema solar en la búsqueda de vida fuera de la Tierra

DAVID TOVAR ROGRÍGUEZ

Geólogo de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en Geología (línea de trabajo en geología planetaria) de University of Minnesota, USA.
Estudiante de doctorado en Geociencias e investigación espacial y astrobiología en la Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Alcalá, España.
Investigador del Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología GCPA de la Universidad Nacional de Colombia y del Programa Antártico Colombiano.
Docente de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de La Sabana.
Docente del programa de Biología de la Universidad Francisco José de Caldas.
Líder de línea en Ciencias de la Tierra del Planetario de Bogotá.
Director Científico de CorpoLaguna.
Miembro de ACDA.


JUNIO 17 - 10:00 A.M.

LOS RECURSOS ESPACIALES Y LA MINERÍA EN EL ESPACIO

En esta conferencia básica sobre el interesante tema de recursos espaciales y minería espacial, se abordan las definiciones y conceptos básicos y técnicos que permiten responder a algunas preguntas como: ¿Qué son recursos espaciales?, ¿En dónde se encuentran?, ¿Por qué vale la pena además de la exploración espacial hacer minería espacial?, ¿Qué desafíos (técnicos y no técnicos) enfrenta la minería espacial? y ¿Cuál es la cadena de valor de los recursos espaciales?

CARLOS JAVIER MORENO GÓMEZ

Ingeniero electrónico – Universidad Autónoma de Colombia.
Magister en ingeniería mecánica – Universidad Nacional de Colombia
Space Resources Professional Training, Colorado School of Mines, International
Space University (FR) & Luxembourg Space Agency.
Senior Spacecraft Electronics Design Engineer
Autoridad técnica en ingeniería electrónica y eléctrica (Lunar Rovers) - Ispace.


JUNIO 24 - 10:00 A.M.

ASTRONOMÍA PARA TOCAR, ESCUCHAR Y SENTIR

Un recorrido por diferentes herramientas didácticas para la enseñanza de la astronomía a personas ciegas o de baja visión

SEBASTIÁN MUSSO

Periodista y divulgador científico.
Fundador del Centro de Estudios Astronómicos de Mar del Plata (1995)
Coordinador Adjunto de la Sección de Enseñanza y Divulgación para la Argentina de la Liga Iberoamericana de Astronomía (2001-2004).
Director del Observatorio Astronómico de la ciudad de Mar del Plata (2007-2013)
Representante para Argentina del programa UNAWE (Universe Awareness)

SOBRE ACDA


La Asociación Colombiana de Estudios Astronómicómicos ACDA, es una organización académica sin ánimo de lucro cuyos objetivos están orientados a promover, divulgar y desarrollar el campo de la astronomía en Colombia.

ACDA fue creada en el año 1986 por un grupo de personas altamente motivadas por los temas relacionados con la astronomía y sus ciencias afines quienes querían estudiar y profundizar en diferentes tópicos y a la vez interesar a otros y divulgar sus conocimientos.

En 1992, ACDA fue honrada por Colciencias dentro de su programa de apoyo a las asociaciones de carácter científico, junto con otras 40 entidades, con la adjudicación de una sede propia en el Edificio Camilo Torres de la Universidad Nacional, donde estuvimos varios años.

Desde hace 30 años trabajamos en la realización de nuestras metas por medio de conferencias, talleres, conversatorio, cine-fotos, ciclos de conferencias, cursos y jornadas de observación dirigidos a los aficionados y al público general.

​Nuestra actividad central son las reuniones de los sábados, en la cuales a lo largo de la existencia de la Asociación y de manera ininterrumpida, llevamos a cabo una actividad académica alrededor de la astronomía y sus ciencias afines. Estas actividades son ofrecidas al público general, son de entrada libre y actualmente las llevamos a cabo en el Planetario de Bogotá en el espacio de las 10 a la 11:30 a.m. hora de Colombia (GMT-5)

Hoy en día, ACDA cuenta con alrededor de 50 socios de las más variadas profesiones que trabajan individualmente o en grupos de estudios en campos como astronáutica, astrobiología, observación Astronómicómica, cosmología, astrofísica, sistemas solares etc. class="text-muted"

Igualmente organizamos cursos, talleres de astronomía, jornadas de observación, ciclos de conferencias con diferentes niveles de profundización, dirigidos tanto a adultos como a nińos.

ACDA participó, con otras entidades del país dedicadas a la astronomía , en la conformación en 1997 de la Red de astronomía de Colombia RAC de la cual sigo haciendo parte hoy en dóa, participando anualmente en el Encuentro Nacional de astronomía organizado por esta entidad.

Igualmente participamos anualmente en el Festival de astronomía de Villa de Leyva y otros eventos Astronómicómicos a nivel nacional.




QUIERES SER SOCIO DE ACDA?

Si quieres ser socio de ACDA descarga el formulario adjunto, diligéncialo y envíalo a contacto@acda.info o llévalo físicamente a la reunión del sábado a las 10 A.M. (GMT-5) en el Planetario de Bogotá y entrégalo a uno de nuestros socios asistentes.

Portafolio

VIDEOS

Estos son los más recientes videos de nuestro canal de YouTube.

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Contáctanos






Envíanos un correo a contacto@acda.info






Síguenos